Química Bachillerato

Primer Semestre

Química General I - Inorganica

1. UNIDAD I

a. Materia y Energía

i. Conceptos

b. tipos de energía
c. leyes

i. ley de la conservación de la materia
ii. ley de la conservación de la masa

d. ley de la conservación de la energía
e. Propiedades y clasificación de la materia

i. Conceptos

f. Propiedades generales o extensivas
g. Propiedades especificas o intensivas

i. Propiedades físicas
ii. Propiedades químicas

h. Sustancias y mezclas
i. Métodos de separación de mezclas
j. Estados de agregación de la materia

i. Densidad (calculo)

k. Leyes de los gases

i. Ley de charles
ii. Ley de gay Lussac
iii. Ley de oyle-mariotte
iv. Ley combinada de los gases

2. UNIDAD II

a. Estructura atómica
b. Numero atómico
c. Numero de masa


d. Isotopos

i. iones

e. números cuánticos
f. Configuración electrónica

i. Principio de aufbau
ii. Orden de llenado de los orbitales
iii. Principio de exclusión de Pauli
iv. Regla de hund

g. Periodicidad y enlace interatómico

i. Representaciones de Lewis
ii. Periodicidad
iii. Regla del octeto
iv. Enlace interatómico

3. UNIDAD III

a. Nomenclatura de los compuestos inorgánicos

i. Iupac
ii. Tradicional
iii. Stock
iv. sistemática
v. Prefijos y sufijos

4. UNIDAD IV

a. Ecuaciones y lenguaje químico

i. Ecuación química y su estructura
ii. Tipos de reacciones químicas
iii. Balanceo de ecuaciones químicas al tanteo
iv. Balanceo de ecuaciones químicas por redox
v. Estequiometria y relaciones estequiometricas
vi. Ácidos y bases

Segundo Semestre

Química General II - Orgánica

1. UNIDAD I

a. Electronegatividad (Diferencial de electronegatividades)
b. Tipos de enlaces

i. Iónico
ii. Covalente polar
iii. Covalente no polar

c. Configuración electrónica
d. Hibridación

i. sP
ii. sP2
iii. sP3

e. Isomería

i. Estructural de: cadena, posición o grupo funcional
ii. Geométrica : cis - trans

2. UNIDAD II

a. Nomenclatura alcanos

i. Nombre de radicales
ii. Reglas para nombrar una cadena

b. Nomenclatura alquenos

i. Nombre de radicales
ii. Reglas para nombrar una cadena

c. Nomenclatura alquinos

i. Propiedades de los alquinos 
ii. Nombre de radicales
iii. Reglas para nombrar una cadena 

3. UNIDAD III

a. Nomenclatura de halogenuros de alquilo y alcoholes

i. Propiedades y clasificación
ii. Prefijos y sufijos
iii. Reglas para nombrar una cadena

b. Nomenclatura de halogenuros de éteres y aminas

i. Propiedades y clasificación
ii. Prefijos y sufijos
iii. Reglas para nombrar una cadena trivial y Iupac

c. Nomenclatura de aldehídos y cetonas

i. Propiedades y clasificación
ii. Prefijos y sufijos
iii. Reglas para nombrar

d. Nomenclatura de ácidos carboxílicos y esteres

i. Propiedades y clasificación
ii. Prefijos y sufijos
iii. Reglas para nombrar

4. UNIDAD IV

a. Mecanismos de reacción y biomoleculas

© 2020 Sociedad Queretana del Saber, Querétaro, México
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar